1. Formatos de Curso
Definir el formato más adecuado a la propuesta
Es recomendable que el formato seleccionado para el Curso, refleje el abordaje de los contenidos y las interacciones propuestas. Trabajar por ejemplo, con un formato tipo "multitemas" permite crear solapas que pueden representar la bienvenida, el contenido y la integración del Curso, ofreciendo dentro de cada una de ellas secciones deplegables de recursos y actividades.
Diseñar un recorrido
Más allá del contenido a trabajar en cada Curso o del formato seleccionado, es necesario plantear un recorrido, un trayecto formativo que el usuario deberá transitar en esa instancia de formación. Podemos pensar en tres bloques, uno de bienvenida, otros de abordaje de los contenidos y las actividades y uno de cierre o integración.
Editar las secciones del Curso
En cada formato de Curso de Moodle, la cantidad de secciones o temas que podemos configurar en el Curso puede hacerse desde el inicio en la misma Configuración del Curso, o mediante vayamos trabajando el contenido, podremos agregarle o quietarle secciones o temas.