Exploración inicial: ¿qué imaginamos cuando hablamos de “inteligencia artificial”?


Imaginemos una sala oscura de cine.  En la pantalla aparece la escena de Yo, Robot (2004), donde el detective Spooner interroga a un robot y le pregunta:

—“¿Puedes escribir una sinfonía? ¿Puedes transformar un lienzo en una obra maestra?”
El robot responde con calma:

—“¿Y tú puedes?”

Esta breve escena nos invita a reflexionar sobre las fronteras entre lo humano y lo artificial, cuestionando no solo nuestras capacidades creativas frente a las máquinas, sino también los límites éticos y las decisiones que surgen al convivir con la inteligencia artificial, interrogantes que son más relevantes hoy que en el pasado.

Nos recuerda además la importancia de comprender cómo nuestras emociones, intuición y valores continúan definiendo lo que nos hace humanos frente a la tecnología.

Tu participación

Ahora te proponemos detenerte un momento y pensar:

¿Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchás “inteligencia artificial”?

Escribí tu palabra o frase breve. Tus respuestas se sumarán en una nube de palabras que iremos construyendo entre todos. Accede a este enlace para participar:  https://www.menti.com/al1ypzndcdt2