11. Cómo especificar estilo, técnica y formato
Cómo especificar estilo, técnica y formato
Un mismo objeto puede parecer completamente diferente según el estilo artístico, la técnica de representación o el formato que le indiques a la IA. Estas variables son claves para lograr imágenes con identidad visual clara y coherente con el uso que les querés dar.
1. Estilos artísticos
El estilo le dice a la IA cómo debe verse la imagen. Podés inspirarte en movimientos artísticos, técnicas plásticas, géneros visuales o referencias culturales específicas.
Ejemplos: Acuarela, Óleo, 3D, Cómic, Pixel art, Anime, Arte digital hiperrealista, Dibujo a lápiz, Estilo Ghibli / Disney / Pixar / Tim Burton
Prompt: “Retrato de una mujer con cabello blanco y largo, estilo acuarela japonesa, fondo floral suave.”
2. Técnicas y materiales
Podés aclarar si querés que la imagen parezca hecha con una técnica específica, incluso si es digital.
Ejemplos: Lápiz sobre papel, Acrílico espatulado, Collage digital, Tinta negra sobre fondo blanco, Fotografía antigua (vintage), Estilo retro-futurista
Prompt: “Un robot jardinero en un parque, ilustrado con técnica de grabado en tinta negra.”
3. Formato visual
El formato define la disposición y el encuadre de la imagen. Es clave cuando querés que la imagen se adapte a una publicación específica (redes, impresión, banner, ícono).
Ejemplos: Retrato (vertical), Paisaje (horizontal), Ícono, Póster de película, Miniatura para redes, Portada de libro
Prompt: “Escena de ciudad futurista en formato póster de cine, con encuadre panorámico.”
💡 TIP: combiná estilo + técnica + formato
“Un dragón volando entre nubes rosas, pintado en acuarela sobre fondo blanco, en formato retrato vertical, estilo infantil.”
Consejo práctico: Si no pedís un estilo o formato específico, la IA elegirá uno general o aleatorio.
¡Sé vos quien dirija el resultado!